La apertura -el viernes 3 en el Coliseo- estará a cargo de Frank Carlberg y Christine Correa, referentes de la vanguardia neoyorquina, y The Mingus Dinasty, el septeto creado por Sue Mingus tras la muerte de su esposo, Charles Mingus. Otros conciertos internacionales destacados serán los que den el pianista italiano Enrico Pieranunzi, el contrabajista francés Renaud Garcia-Fons con su cuarteto La Línea del Sur, el dúo brasileño de Mauro Senise y Gilson Peranzzetta, el trompetista chileno Sebastián Jordán y su quinteto, y el uruguayo Hugo Fattoruso.
Una sección prometedora es “Cruces”, donde se encuentran invitados internacionales como Barry Altschul, Marc Perrenoud Trio, Helvio Alves, Kim Nazarian o Javier Vercher con argentinos como Ernesto Jodos, Manuel Ochoa, Ricardo Cavalli o Jerónimo Carmona. Otras secciones: “Repatriados” (argentinos residentes en el exterior), “Aire libre” (conciertos al aire libre), “Jazzología” (el ciclo conducido por Carlos Inzillo) y “La jam” (improvisaciones conducidas por Gillespi). También habrá una muestra de fotos, un ciclo de cine, clínicas y workshops.
El Festival se dividirá en ocho sedes (C.C. Recoleta, Teatro 25 de Mayo, Teatro San Martín, Teatro Coliseo, La Trastienda, Samsung Studio, Café Vinilo y Notorious)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario