MIAMI.- Shakira Isabel Mebarak se sienta sobre una alfombra persa que volará sobre el escenario del estadio Bank United Center, de esta ciudad, cuando presente esta noche su show. Desde la platea se ve aún más pequeña, como si la tupida melena rubia fuera el único rasgo de voluptuosidad de esta cantante de 33 años que se hizo famosa por el vaivén de sus caderas y que hoy el mundo aclama como una de las mayores representantes de la sensualidad latina.
Pero entonces bajan las luces, y los pocos fans privilegiados que asisten a este ensayo se unen en un grito que sólo cesa cuando la alfombra iluminada se eleva por fin y ella empieza a cantar, casi a capella, Soy gitana. Y entonces Shakira crece, y los fans cantan con ella, y nadie puede negar que no es su magia la que la ha hecho volar tan alto.
-Llevás más de 50 millones de discos vendidos a nivel mundial; este año tuviste oportunidad de cantar en el Mundial, el evento más visto del planeta; el mercado norteamericano te abrió las puertas de par en par... ¿Estás en el pico de tu carrera?
-Sí, he dado un paso nuevo y es uno de los momentos más destacados de mi vida como artista. Y sobre todo me ha dado tanta alegría, me ha acercado a otra parte del mundo; nunca como en Africa había recibido antes en un mes tanto cariño.
-Esa popularidad también fue un motor para impulsar las causas solidarias en las que creés.
-Uno de los aspectos que más me motivaron a participar del último Mundial de fútbol fue que la FIFA apoyó la campaña 1Goal, que busca movilizar a los líderes mundiales para que la educación por fin ocupe un lugar prioritario en sus agendas políticas. Creo que tenemos que acercarnos a la dirigencia mundial para exigirle que haga su parte de la tarea; los líderes van a tener que terminar con sus políticas de bomberos, de ir a apagar incendios, y empezar a mirar hacia el futuro. Hoy sabemos que podemos romper con el círculo de la pobreza si generamos mayores oportunidades de acceso a la educación. Si mantenemos a los niños en las escuelas, tendremos un mundo más seguro, porque evitaremos que se unan a grupos guerrilleros, paramilitares, terroristas; que ingresen en la delincuencia; son niños que podrán tener la oportunidad de una vida digna. Y eso tiene un impacto sobre la economía: está comprobado que al educar familias sus ingresos aumentan; cada año que se agrega a la educación primaria implica entre un 10 y un 20% más de salario en su vida adulta.
-En este último disco (Sale el sol), sin embargo, volvés a los ritmos latinos...
-Sí, este disco es en su mayor parte en castellano, con algunas canciones en inglés, pero mayormente en castellano. Es un disco que me recuerda álbumes como Pies descalzos y Dónde están los ladrones, porque evoca un poco ese espíritu en el que me reconozco de pies a cabeza. Es un disco que escribí con el corazón en la mano, donde soy más romántica que nunca, más rockera que nunca y más latina que nunca. Fui a República Dominicana para buscar las raíces del merengue, que tanto extrañaba. Así que me he vuelto merenguera de repente, y he recuperado a la rockera de pelo negro y a la romántica de siempre.
-Y ya que hablamos de la Shakira romántica, hace una década que estás en pareja con Antonio de la Rúa, ¿cuánto del crecimiento que experimentó desde entonces tu carrera ha tenido que ver con él?
-Antonio ha tenido muchísimo que ver con mi crecimiento en los últimos diez años. Muchísimo. Como abogado, se ocupa de toda la parte contractual de mi carrera. El ha sido fundamental para lograr las metas que me propuse: es mi socio en mi carrera, y eso es para mí más importante que tener con él una sociedad conyugal.
-¿Entonces nunca llegará el casamiento que tantas veces anticiparon los medios del mundo?
-Yo prefiero ser la novia eterna. Tengo la impresión de que, cuando te casas, los hombres se creen que pueden hacer lo que quieren. Y no quiero eso para mí... Prefiero seguir siendo la novia a la que siempre hay que conquistar y que siempre tiene que enamorar al otro.
-¿Y qué tan obsesiva sos cuando componés?
-Muy. Cuando compongo puedo hacer treinta versiones de la misma canción, y a veces más.
-Sos de involucrarte en todo lo que hacés, ¿también participaste en el proceso creativo de tu nuevo perfume, S by Shakira [se pronuncia "es" por la inicial de su nombre en inglés]?
-Sí, participé durante tres años de la composición del perfume, hasta que llegamos a una fragancia con la que me identifico, porque era para mí y para mi piel. Es un perfume muy aterciopelado, femenino, sensual, seductor. Tiene tres notas que lo definen, que son la vainilla, el jazmín y el sándalo. Aprendí que el sándalo neutraliza el dulzor de la vainilla. Siempre he sido muy olfativa, huelo mucho, y aprendí muchísimo de fragancias con esta experiencia.
-Hasta hace unos años no explotabas tanto tu perfil sexy. ¿Qué cambió de Pies descalzos a Loba o a la mujer que se ríe de sí misma sin pudores, como lo hacés en el tema Gordita, de Sale el sol?
-Quería sacarme las ganas de explotar mi perfil sexy. Pero soy una mujer multifacética y estoy consciente de que la sensual es sólo una de mis caras.
-También acompañaste ese perfil con un cambio de look: rubia, más delgada, más atlética que en los comienzos... Imagino que tendrás una rutina de entrenamiento exigente.
-Sí, creo en el entrenamiento y en hacer ejercicio más que en el sacrificio de la dieta. Creo que en la vida hay que hacer de todo, con moderación. Y comer también de todo, con moderación. Por ejemplo, no paso un solo día de mi vida sin comer chocolates; ¡no me imagino la vida sin chocolates!
-Gustavo Cerati compuso temas para vos, fue productor de tu disco Fijación oral y han cantado juntos en muchas oportunidades. Desde que ocurrió lo de su ACV le dedicaste varios shows...
-En Sale el sol hay canciones que hacemos juntos, canciones en las que él tocó la guitarra, y fue muy duro cada vez que iba al estudio para terminar de hacer los arreglos, porque cuando escucho esas canciones se me parte el corazón en pedazos y tengo que recoger los pedacitos otra vez y seguir adelante. Ha sido muy duro, muy duro [se quiebra]. Aceptar lo que le pasó fue y sigue siendo durísimo, porque Gustavo es un amigo muy muy muy querido. Y además, porque siempre ha sido mi ídolo, lo he admirado, he aprendido tanto de él, me ha influenciado tanto. Hay una gran influencia de él en este disco. Y lo extraño mucho.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario