“Soy viajero y mi destino es la luz del horizonte” reza la primera estrofa de esta canción escrita allá por los años 80, cuando finalizaba su participación en “Los Carabajal” y comenzaba Músicos Populares Argentinos (MPA). Dicho tema regresa al ruedo como nombre del disco y del DVD que se editará a mediados de marzo, cuando la programación de festivales y peñas le dejen el espacio para este nuevo hijo.
En exclusiva para Nuevo Diario, Peteco comentó desde Buenos Aires que el trabajo tendrá “temas nuevos, algunos inéditos, otros que son muy conocidos pero son nuevos en mi repertorio y algunos son de mí autoría y aún no habían sido grabados como solista, pero están plasmados en discos con Los Carabajal, MPA o con Los Santiagueños. Lo grabaremos en Rosario, el 15 de diciembre”, explicó.
Con una incesante actividad, que lo lleva de un extremo del país a otro y permite hacer volar su creatividad y crear obras que lo consagran a nivel nacional, el cantautor de apellido ilustre tiene asegurado su trabajo para todo el verano. “Si todo sigue así continuará el trabajo porque tengo confirmadas las fechas para los festivales hasta marzo, época en que saldrá el disco. Inmediatamente terminada la temporada procedemos a presentarlo por el país. Vivo en un rueda de trabajo que no se interrumpe”. Muestra de esta labor incesante, en agosto pasado la muestra argentina en Shangai, China, fue escenario para Peteco. Otra actividad es la finalización de “La Comarca Embrujada”, película que lo bautizará como productor y protagonista de un filme.
Un país mejor
Sus canciones tienen la impronta del ayer, el hoy y el futuro, por ello se destaca entre los demás y fue buscado entre los artistas colegas de nivel nacional el día que falleció Néstor Kirchner. Al respecto, Peteco comentó a Nuevo Diario “sentí mucho su muerte. De pronto no me había dado cuenta que le tenía afecto, además de respeto. Me hizo caer en cuenta este episodio que yo era parte del proyecto, lo remarco porque con la presidencia de Carlos Menen yo estuve ilusionado, era conocido y un comprovinciano. Después pasó lo que paso con él y la esperanza se vino abajo, cuando apareció Kichner ni sabía quién era, pero al poco tiempo cumplió con cosas simples y lindas que hicieron crecer y creer”, finalizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario